Este curso 2024/25 hemos inaugurado un nuevo espacio llamado el AULA DEL FUTURO, basado en un proyecto de innovación coordinado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) en colaboración con las comunidades autónomas.
El Aula del Futuro desarrolla el concepto de organización del espacio atendiendo al desarrollo de habilidades STEAM (Science, Technology, Engineering, the Arts and Mathematics) en los alumnos, más allá de la adquisición de contenidos. De este modo, presenta un espacio de aprendizaje zonificado y reconfigurable, dividido en seis zonas: Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta, que tienen como finalidad favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje, haciendo del alumno el protagonista de todo el proceso.
El Aula del futuro combina metodología, tecnología y actividades en diferentes zonas y pone al alumno como eje central usando una metodología activa e integradora, que permite que el alumno tenga un papel activo, a la vez que el docente atiende a los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje, por lo que fomenta la inclusión educativa.
A lo largo de diferentes proyectos el alumnado, en desdobles de clase, realizará actividades que girarán en torno a tres grandes temáticas:
Método científico y experimentación.
Programación y codificación.
Robótica.